📋Reglamento interno y General
Carabineros/PDI/Ejercito
Reglamento interno y General Carabineros/PDI/Ejercito
↠Artículo 1° Obedecer las órdenes de sus superiores, es decir si eres Aspirante y un Cabo te dice: Retírate de la zona del acontecimiento, debes hacerlo sin mediar palabra ni objeción en pocas palabras sin un, pero alguno. ↠Artículo 2° No se podrán usar vehículos policiales u oficiales estando fuera de servicio sin importar la situación o las circunstancias.
↠Artículo 3° El uso del arma de dotación solo estará autorizado en caso de verse en una situación de peligro inminente para el oficial sus compañeros o cualquier civil que circule la zona o este inmerso en alguna situación de extremo peligro.
↠Artículo 4° En caso de robo a Tienda, Sucursal Bancaria o Banco los Policías siempre tienen que estar en disposición de negociación ante cualquier situación.
↠Artículo 5° Si en medio de un asalto a una Tienda, Sucursal Bancaria o Banco el asaltante no está abierto a negociar porque no tiene en su poder ningún rehén, los Policías están en facultad de cortar negociaciones.
↠Artículo 6° Para poder realizar algún tipo de procedimiento es obligatorio llevar puesto el uniforme de servicio y a su vez el cargo, esto para realizar control de identidades arrestos o control de tránsito, si no se realiza cumpliendo el artículo se considerara una falta, únicamente están excluidos del cumplimiento a cabalidad de este articulo los oficiales pertenecientes a la facción de FBI que posean permiso previamente y mediante registro administrativo, este para que procedan a realizar un operativo de inteligencia para dar captura a posibles actores de lo ilícito en temas de narcotráfico, tráfico de armas y de ser necesario el apoyo de personal de Policía con previo conocimiento y autorización del Director General, este procedimiento debe quedar con registro administrativo donde deberían reposar los datos de los partícipes el lugar a donde se llevara a cabo el operativo y el relato del procedimiento.
↠Artículo 7° Si se sorprende a algún oficial cometiendo algún acto ilegal, por ejemplo: venta de drogas, participación de un asalto, participación en un secuestro, etc. Se le retirara del cargo automáticamente esto también cuenta para los exoficiales.
↠Artículo 8° El policía que acumule más de 3 faltas se dará de baja.
↠Artículo 9° El policía podrá arrestar a cualquier civil sin previo aviso siempre y cuando cuente con evidencia/pruebas que confirmen que la persona cometió algún delito sancionatorio por la ley.
↠Artículo 10° La policía no podrá controlar las zonas de ventas de sustancias ilegales solo podrá rondar cada cierto tiempo (10 Min. Y durante máximo 5 Min.) y cuando se de alerta a la policía.
↠Artículo 11° Al arrestar a una persona (colocar esposas) el oficial encargado del arresto está obligado a leer de forma inmediata los derechos, de no hacerse se deberá dejar en libertad, si el ciudadano no responde ni da señales de haber entendido sus derechos estos se repetirán un máximo de 2 veces una vez repetidos se procederá con el debido proceso de judicialización.
↠Artículo 12° Al llevar el uniforme puesto solo se permite llevar como accesorios lentes, bolso, y chaleco antibalas, el uso de cascos es exclusivamente cuando hay robo a una tienda, sucursal bancaria o banco o en su defecto enfrentamientos contra civiles (es decir no se podrá patrullar con casco)
↠Artículo 13° Los policías no podrán usar automóviles de civiles ni de EMS ni de otro servicio público mientras se encuentre en servicio.
↠Artículo 14° Es obligatorio y sancionatorio dejar las puertas de la comisaria o cuartel general abiertas expuestas al acceso de cualquier persona, solo y únicamente puede permanecer abierta la pueta del lobby de cada edificio mencionado. El mal uso y más manejo de las mismas corresponde a una falta.
↠Artículo 15° Solo se podrá disparar en el auto en movimiento estando de copiloto, si esta de piloto solo podrá realizar disparos mientras el auto está detenido completamente, y solo se podrá disparar a la carrocería, no podrá dispararse a matar al individuo.
↠Articulo16° no se permite inspeccionar cuerpos abatidos se debe solicitar la presencia de EMS para que este sea revivido y así proceder a inspeccionar al individuo.
↠Artículo 17° no se le puede poner esposas al ciudadano que desee cooperar si este se da a la fuga el policía está en todo el derecho a esposar y hacer el procedimiento correspondiente.
↠Artículo 18° Si un atraco sobrepasa los 15 minutos desde que se rompen las negociaciones y aún se encuentran dentro del recinto tienen derecho a pedir refuerzo máximo 1 más.
↠Artículo 19° Al momento de romper negociaciones, uno de los policías debe usar el comando /poli o /pdi para mandar un “Go Go” y saber que se rompieron las negociaciones.
↠Artículo 20° Un policía tendrá la obligación de estar mínimo 15 horas semanales de servicio (a pesar de justificar ausencia).
↠Artículo 21° Un policía nunca podrá abandonar a un compañero y siempre valorar la vida de este a pesar de estar en superioridad numérica frente a los delincuentes.
↠Artículo 22° Cuando se esté procesando a un sujeto se deberá revisar sus pertenencias antes de entrar a comisaria en caso de tener un arma blanca o de fuego se le confiscara, una vez el detenido cumpla condena podrá pedir la devolución del armamento siempre y cuando el sujeto no haya hecho ningún acto delictivo con ella y porte la respectiva licencia.
↠Artículo 23° El rango mínimo de tiempo que se debe estar en servicio una vez se ponga el cargo será de 1 hora.
↠Artículo 24° En cualquier robo a tienda/Joyería/Banco sin rehén, no habrá negociaciones, habrá plena autorización para abatir a los sujetos. Sin embargo, siempre hay que imponer el dialogo con los sujetos y nunca se abrirá fuego hasta que un superior de la orden (esperar GO).
↠Artículo 25° Se deberá decir el motivo de la detención del sujeto antes de leer los derechos al detenido.
↠Artículo 26° Se tendrá que subir alerta de disponibilidad /Poli, siempre que se entra en servicio, y durante el servicio cada 15 minutos, de lo contrario el oficial podrá ser sancionado internamente, se considera falta.
↠Artículo 27° La policía está autorizada a disparar a matar a aquel individuo que lleve su arma desenfundada siempre y cuando este no obedezca después de 5 segundos de aviso para que la enfunde.
↠Artículo 28° Botón de pánico /panic solo podrá ser utilizado si los delincuentes no cortan comunicaciones. Solo podrá utilizarse cuando un oficial de policía se encuentre en riesgo su vida. Solo podrán acudir al botón de pánico oficiales de la misma institución, salvo que otra institución lo requiera podrá solicitarlo a CENCO (Comisaria).
↠Artículo 29° El uso de Helicóptero por parte de la Policía solo se podrá utilizar en robo a bancos o joyerías, y patrullaje (a menos que cuenten con 8 Policías en patrullaje terrestre). Por parte de FBI en patrullajes (al menos 6 FBI en patrullaje terrestre), allanamientos y zonas de drogas. Para utilizar la visión nocturna y el sensor de calor debe haber al menos dos oficiales dentro del helicóptero. No se podrá disparar desde el helicóptero, a menos que se vea en peligro la integridad de este y el personal que lo aborda.
↠Artículo 30° Cualquier artículo material ya sea dinero, armas o dinero negro nunca se podrá comparar con la vida de un oficial o civil. Siendo así necesario negocial y tratar de llegar a un acuerdo óptimo para ambas partes de la negociación.
↠Artículo 31° Los interrogatorios a sospechosos no deben durar más de 20 minutos. En estos se puede preguntar todo lo que se requiera hasta revisar el celular, pero no se le podrá pedir ver el banco con sus transacciones ni sus redes sociales.
↠Artículo 32° El oficial que se encuentra en CENCO debe permanecer obligatoriamente en comisaría. Debe cumplir con todos los roles que exige estar en CENCO y debe estar mínimo 1 hora de servicio en comisaría. (se pueden ir turnando entre los rangos más altos cada hora).
Last updated